Órgano de Carrión de los Condes Trataremos el órgano ibérico que se encuentra en la iglesia de San Andrés de Carrión de Los Condes, ubicado en el alto coro al lado del evangelio. Órgano que fue construido por Juan Francisco de Toledo en el año 1766, en la actualidad del original sólo se conserva la […]
Leer más...Órgano de Villalcázar de Sirga
Órgano de Villalcázar de Sirga Este pequeño órgano se encuentra en el interior de la iglesia de Santa María la Blanca, junto a la capilla de la sacristía en Villalcázar de Sirga. Procede de la ermita de Nuestra Señora del Río. Es de pequeñas proporciones, realizado en madera barnizada lleva decoración en sus puestas y […]
Leer más...Órgano de Santoyo
Órgano de Santoyo La monumental iglesia de San Juan Bautista de Santoyo alberga este maravilloso órgano ibérico de estilo barroco ricamente tallado, policromado y dorado, con decoración de cabezas de querubines y es coronado por tres esculturas de ángeles músicos. Ubicado en el coro de la iglesia en el lado del evangelio, sobre una armadura […]
Leer más...Órgano de Támara
Órgano de Támara En su iglesia de San Hipólito en Támara alberga este órgano barroco realizado por el organero Pedro Merino de la Rosa en el año 1732 y reformado en 1785 por Antonio Ruiz Martínez, le incorpó nuevos registros. Sorprende donde está ubicado el órgano, sobre una esbelta columna, para acceder a él por […]
Leer más...Órgano de Paredes de Nava – Santa Eulalia
Órgano de Paredes de Nava – Santa Eulalia En 1793 se decide construir un nuevo órgano para iglesia de Santa Eulalia en Paredes de Nava. Se le encarga este proyecto al organero Tadeo Ortega bajo las directrices de Don Manuel de Santotis que era maestro de capilla de la catedral de Palencia. Decoración sobria, con […]
Leer más...